Piar

El municipio Piar tiene una superficie de 18 175 km² y una población de 127 476 habitantes, según Censo de Población y Vivienda del año 2011. Posee tres parroquias: Andrés Eloy Blanco (El Pao), que surgió como un campamento de trabajadores técnicos mineros y que fue sede, durante más de 50 años, de la segunda empresa minera de hierro de Venezuela; la Sección Capital Upata que abarca un tercio del territorio municipal y concentra el mayor núcleo urbano; y la parroquia Pedro Cova (El Manteco), que concentra las mayores unidades de producción ganadera de carne y es una zona de explotación forestal, de producción de oro de aluvión y tiene un importante potencial turístico.

El municipio Piar es uno de los más antiguos del estado Bolívar y según los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI 2021), el 83,0% de sus pobladores viven por debajo de la línea de pobreza extrema y el 79,3% de los hogares conviven con inseguridad alimentaria.

Producción Agrícola del estado Bolívar: Piar

Para el año 2014, el municipio Piar hizo una contribución al Estado Bolívar por el 9% en el que se dividía en su mayoría por frutas, hortalizas, vegetales, café y cacao, destacando por su principal rubro de producción, en este caso, las frutas con un 90%. En el subsector animal, Piar también contribuía significativamente a la producción estatal, aportando caprino, porcino, bovino, pollo, queso, huevo, pasto cultivado, bufalino, pato, gallina y leche.

Informacion

Articulos Relacionados

Envíanos tu denuncia