Sucre

Con una superficie de 46.166 km², el municipio Sucre está dividido en 5 parroquias y según el Censo de Población y Vivienda del año 2011, contaba con una población de 20 359 habitantes, distribuidos de la siguiente forma: en la Sección Capital, en la población de Maripa había 3605 personas, en la parroquia Aripao se encontraban 4.507 habitantes, en Guarataro habitaban 7 240 personas, en la parroquia Las Majadas vivían 733 habitantes y en Moitaco se encontraban 4 274 personas. Se estima que el 29,4% de la población pertenece a alguna etnia indígena y según el Observatorio de Ecología Política de Venezuela, las principales etnias son Yek´wana y Sanemá.
La economía del municipio Sucre ha estado sustentada en la agricultura y la pesca, sin embargo, desde el año 2006 comenzó a predominar la minería como actividad económica en las poblaciones de Maripa y Guarataro, en las minas conocidas como El Silencio, Colonial, El Playón, El Morao y Fijiriña. Este incremento de la actividad minera en el Caura ha tenido un impacto negativo sobre el modo de vida ancestral de las comunidades indígenas.

Producción Agrícola del estado Bolívar: Sucre

Para el año 2014, el municipio Sucre hizo una contribución al Estado Bolívar por el 13,2% en el que se dividía en su mayoría por tubérculos, hortalizas, vegetales, y cacao, destacando por sus principales rubros de producción, en este caso, las frutas con un 36%, los cereales/leguminosas con un 17% y los tubérculos con un 45%. En el subsector animal, Sucre también contribuía significativamente a la producción estatal, aportando porcino, bovino, bufalino, y gallinas.

Informacion

Envíanos tu denuncia